Este mes de noviembre de 2017 os ofrecemos cuatro cursos muy prácticos que se van a realizar en la Asociación ASPACE Granada.
Las plazas son muy muy limitadas
PRECIO POR REALIZAR UN CURSO: 40 €.
PRECIO POR REALIZAR DOS CURSOS: 70 €.
PRECIO POR REALIZAR TRES CURSOS: 95 €.
PRECIO POR REALIZAR CUATRO CURSOS: 120 €.
Preinscripciones hasta un día antes del comienzo del curso en: https://goo.gl/kGKjxg
Una vez recibidas sus datos nos pondremos en contacto con usted para confirmar la disponibilidad de plaza e informar del modo de pago
MOVILIZACIÓN DE PERSONAS DEPENDIENTES, (con parálisis cerebral). 3 horas
Sábado 11 de noviembre. Os podéis apuntar en uno de los dos grupos que habrá, o de mañana, (de 10:00 a 13:00) o de tarde, (de 16:30 a 19:30). Impartido por Elizabeth Cervera. Terapeuta ocupacional y fisioterapeuta en ASPACE Granada.
INICIACIÓN PRÁCTICA A LA LENGUA DE SIGNOS. 20 horas
De lunes a jueves del 16 de noviembre al 4 de diciembre en horario de 18:00 a 20:00. Impartido por Leticia de la Torre interprete profesional y cuidadora en ASPACE Granada.
CONTENIDOS:
SESIÓN 1:
- Identificación en LSE (alfabeto dactilológico, pronombres, adjetivos,..)
- Preguntar direcciones y número de teléfono
- Saludar en situaciones formales e informales
- Números
SESIÓN 2:
- Ampliar la información personal que se da y que se recibe (genero, numero, verbo haber,.)
- Comprender órdenes e instrucciones sencillas
SESIÓN 3:
- Familia
- Rasgos físicos
- Preguntar e informar por la edad
- Clasificadores descriptivos
SESIÓN 4:
- Pedir información (horarios, precios, transportes…)
- Necesidades básicas de la vida cotidiana
- Dar opiniones sencillas acerca de expresiones personales, precios y horarios,..
SESIÓN 5:
- Preguntar y explicar dónde se vive y cómo es una casa
- Conoces y describir ayudas técnicas que utilizan las personas sordas en su casa
- Clasificadores descriptivos
- Como organizar la información desde el punto de vista del signante
- Uso correcto de distintos puntos espaciales en relación a la ubicación
SESIÓN 6:
- Describir a una persona
- Explicar acciones habituales
- Dar explicaciones sobre lo que nos gusta
- Explicar y preguntar por acciones habituales
SESIÓN 7:
- Decir dónde hemos nacido y en qué año
- Explicar la situación geográfica de algunos lugares
- Preguntar por la existencia y ubicación de edificios, monumentos y lugares públicos
- Manejar vocabulario con soltura
SESIÓN 8:
- Dirigirnos a una persona desconocida
- Preguntar dirección
- Explicar cómo se va
- Informar sobre la distancia
- Dar información sobre el carácter de las personas
SESIÓN 9:
- Productos alimenticios
- Preguntar y decir lo que se desea comer y beber
- Explicar recetas de cocina
- Descripción de algunos envases
- Preguntar el importe de lo que se ha comprado o consumido
SESIÓN 10:
- Identificar distintas tiendas y describir los objetos que se venden
- Mantener una conversación
- Comenzar a trabajar la narración
- Explicar las diferencias entre dos o más objetos
EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 8 horas
Viernes, 24 de noviembre de 17:00 a 20:00 y sábado, 25 de noviembre de 9:00 a 14:00. Impartido por Carmen Segura. Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y especializada en Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada.
CONTENIDOS:
- Introducción
- Educación Sexual desde el modelo sexológico
- Objetivos de la educación sexual
- El papel de educadores y familias en educación sexual
- Sexo, sexualidad y erótica de las personas con discapacidad
- Talleres de educación sexual.
- Dinámicas según el modelo sexológico
- El amor en personas con discapacidad intelectual
APLICACIONES Y TENDENCIAS ACTUALES EN SALAS SENSORIALES. 8 horas
Sábado, 2 de diciembre de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00. Impartido por Elizabeth Cervera. Diplomada en Terapia Ocupacional y en Fisioterapia con amplia formación en Integración sensorial es Fisioterapeuta y Terapeuta Ocupacional de Aspace Granada y docente en el Master de Atención Temprana del Hospital de San Rafael.
CONTENIDOS:
- Introducción y concepto de estimulación sensorial
- Aplicaciones de la estimulación sensorial
- Evaluación de la estimulación sensorial
- Introducción y concepto de integración sensorial
- Aplicaciones de la integración sensorial
- Evaluación de la integración sensorial
- Conclusiones
Preinscripciones hasta un día antes del comienzo del curso en: https://goo.gl/kGKjxg
POR CADA UNO DE LOS CURSOS REALIZADOS SE ENTREGARÁ UN CERTIFICADO DIPLOMA EXPEDIDO POR LA ASOCIACIÓN ASPACE GRANADA
Más información en: ASPACE Granada – formacion@aspacegranada.org – 647081845 – 6644